Ir al contenido principal

¿Qué tan seguro es el componente de ahorro de un seguro de vida?

Frente  a  otros  productos  financieros  que  están  sujetos  a  la  volatilidad  de  los mercados,  el  componente  de  ahorro  de  los  seguros  de  vida  son  opciones  que te  ofrecen  mucha  más  estabilidad  y  buenos  resultados  para  tu  dinero.  

Esto  se debe a algunas de sus características: 

Garantizan una indemnización. 
Frente  a  productos  financieros  que  no  aseguran  un  retorno  de  la  inversión, los  seguros  de  vida  siempre  lo  hacen.  Si  la  persona  asegurada  fallece  y  el seguro  está  en  vigor,  se  produce  un  pago  que  va  a  parar  a  los  beneficiarios que  se  hayan  designado.  Es  decir:  el  dinero  que  se  invierte  en  el  seguro  se transforma por lo menos en un beneficio. 

Valores Garantizados 
Una  ventaja  enorme  de  los  seguros  de  vida  frente  a  otros  productos  es  que disponen  de  valores  garantizados.  Para  poder  operar  estos  productos,  la aseguradora  debe  comprobar  la  capacidad  de  poder  pagar  al  menos  3  veces el  total  de  los  siniestros  de  todas  sus  pólizas,  lo  que  se  traduce  en  solidez financiera  para  los  asegurados.  Además  las  pólizas  dan  algunas  opciones  para que  si  no  puedes  seguir  con  el  pago  de  la  póliza  puedas  tener  la  misma  suma asegurada  por  un  tiempo  menor  al  estipulado,  una  suma  asegurada  menor por  un  tiempo  mayo  y  además  si  tienen  el  componente  de  ahorro  generan  un valor de rescate que puedes recibir.

Tienen instrumentos de ahorro prudentes. Los  seguros  vitalicios  utilizan  el  dinero  que  se  paga  en  forma  de  primas  para invertir.  Con  esas  inversiones  generan  beneficios  que  se  suman  al  seguro  en forma  de  valor  en  efectivo  ,  un  dinero  que  el  titular  del  seguro  puede recuperar  o  utilizar  para  tomarlo  prestado.  Esas  inversiones,  por  lo  general, son  muy  conservadoras  y  seguras.  Ofrecen  rendimientos  bajos,  pero  estables. Esto  es  así  en  las  formas  más  básicas  de  seguro  vitalicio,  como  el  seguro ordinario de vida o tradicional. 

Trabajan siempre a largo plazo. 
Los  seguros,  incluso  los  seguros  de  vida  temporales,  se  contratan  a  plazos largos  o  muy  largos.  Lejos  de  la  inmediatez  de  muchas  inversiones  bursátiles, las  pólizas  temporales  se  firman  a  un  mínimo  de  un  año,  aunque  lo  más habitual  es  que  duren  15,  20  ó  30  años,  mientras  que  los  seguros permanentes  se  contratan  para  toda  la  vida.  Es  decir,  son  productos pensados  para  tener  una  duración  muy  larga,  con  lo  que  deben  estar  al margen de las tormentas pasajeras que sufra la economía.

Cómo  podemos  ver,  el  seguro  de  vida  debe  ser  una  parte  fundamental  en  la estrategia  financiera  que  usemos  para  lograr  alcanzar  tranquilidad  en  el  tema, ya  que  no  solo  estaremos  protegidos  ante  riesgos,  sino  que  tambien  generan un  rendimiento  que  podemos  utilizar  para  alcanzar  algún  objetivo  que tengamos en mente. 




Comentarios

Entradas populares de este blog

¿Cómo un agente de seguros puede ayudarte a darte certeza de que tu seguro cubre lo que necesitas?

La mayoría de nosotros contrata un seguro con la esperanza de estar protegidos contra imprevistos. Sin embargo, ¿alguna vez te has detenido a pensar si tu seguro realmente cubre todo lo que necesitas? Las pólizas de seguro pueden ser complicadas y, sin el asesoramiento adecuado, podrías encontrarte sin cobertura en situaciones críticas. En este artículo, exploramos cómo un agente de seguros puede ser tu aliado en garantizar que tu seguro te brinde la protección que mereces. La importancia de entender tu póliza de seguro Contratar un seguro puede parecer sencillo: eliges una póliza, pagas las primas y listo. Pero la realidad es que las pólizas de seguro están llenas de términos y condiciones que pueden ser confusos para el asegurado promedio. Es fundamental entender qué cubre y qué no cubre tu póliza para evitar sorpresas desagradables cuando más lo necesitas. En estos casos, el profesional que puede apoyarnos a poner en palabras claras y nos ayudará a resolver todas las dudas que podam...

¿Qué es un Seguro de Gastos Médicos Mayores y cómo funciona?

En México estamos muy poco acostumbrados a la cultura de la prevención, por lo que una enfermedad imprevista puede generar gastos que comprometan las finanzas familiares e, incluso, llevar a la pérdida del patrimonio de toda una vida. Una de las decisiones más acertadas dentro de la economía familiar es tener respaldado el patrimonio y eso únicamente lo puedes hacer mediante un seguro, el cual siempre será una inversión, no un gasto, porque responderá ante momentos críticos, como en el caso de las enfermedades, un accidente o una cirugía. Es sin duda, la mejor forma de prevenir desequilibrios económicos para las familias. Como su nombre lo indica un Seguro de Gastos Médicos Mayores en caso de que sufras algún accidente o enfermedad, la aseguradora cubre los gastos hospitalarios y médicos a cambio de cubrir una prima (costo del seguro). Un Seguro de Gastos Médicos Mayores abarca gastos de hospitalización, atención médica, intervenciones quirúrgicas, med...

Deducible y Coaseguro en el Seguro de Gastos Médicos Mayores: Comprendiendo su Impacto

En el complejo mundo de los seguros de gastos médicos mayores, dos términos que suelen generar confusión son el deducible y el coaseguro. Estos elementos son fundamentales para comprender cómo funcionan los costos asociados con nuestro seguro de gastos médicos mayores y cómo podemos planificar adecuadamente nuestros gastos médicos. En este artículo, exploraremos qué son el deducible y el coaseguro, y cómo afectan a los costos asociados con el seguro de gastos médicos mayores. Deducible: Desentrañando el Concepto El deducible es la cantidad de dinero que debes pagar de tu bolsillo antes de que tu seguro de gastos médicos mayores comience a cubrir los gastos médicos cubiertos. Por lo general, los seguros establecen un deducible anual, lo que significa que debes alcanzar esa cantidad en gastos médicos antes de que la cobertura de tu seguro entre en efecto. Por ejemplo, si tu deducible es de $1,000 y tienes un procedimiento médico que cuesta $800, deberás pagar esos $800 de tu bolsillo. Un...