Ir al contenido principal

Tips para tener Finanzas sanas este 2021

Después de un año atípico y de situaciones que no nos esperábamos, muchos de nosotros hicimos gastos en estas fechas que no teníamos contemplados, en Marzo del 2020 empieza el confinamiento y todos nos volcamos a la compra de víveres y productos de limpieza. Julio del 2020 regresamos a laborar y empezamos a buscar el kit de seguridad (gel antibacterial, careta y cubrebocas) y así sucedía el 2020.

Empieza este 2021 con mucha esperanza, ya aprendimos a llevar la nueva realidad y acomodamos nuestro ingreso a esta realidad, por lo que ahora es momento de tomar medidas para empezar a cuidar nuestro ingreso y tenerlo sano en este 2021.

Es por eso que les comparto estos tips para lograr unas Finanzas sanas este 2021.

1. Haz un presupuesto.

Puede que nunca hayas tenido uno, pero es buen momento para escribir en una libreta o en una hoja de excel todos tus ingresos y todos tus gastos, no olvides incluir los aumentos a la inflación, bonos, propinas, gastos hormigas, etc.; esto nos dará una radiografía de tus finanzas actuales.

Un consejo: Anota los gastos del más importante a los más superfluos para que puedas recortar algunos de abajo hacia arriba.

Realiza tu presupuesto al menos 3 meses para que sepas cuál es tu patrón de gastos y tengas más claro qué puedes reducir, espaciar o definitivamente eliminar.

2. Cuida tus deudas.

Organiza tus deudas y empieza a pagar las que tengan una mayor tasa de interés, esto nos permitirá reducir nuestras deudas y empezar a priorizar nuestros gastos.

Analiza muy bien antes de contraer nuevas deudas, compara entre distintos intermediarios e infórmate si es a tasa fija o variable.

3. Compras inteligentes.

Planea y compra solo necesario, no es buen momento para desperdiciar; mejor recicla, reutiliza y reduce tus compras,esto a la larga será un muy buen ahorro que podrás tener en tu cartera.

4. Controla tus gustos.

Es bueno darnos ciertos lujos o premiarnos de vez en cuando, pero es momento de reflexionar y empezar a espaciar o recompensarnos cuando verdaderamente haya algo importante, estos gustos nos pueden salir caros y es mejor estar prevenidos para cualquier emergencia, ¿no lo crees?

5. Busca ingresos extra.

Ocupa tu tiempo en algo productivo y empieza a generar ingresos extras para que estos te puedan ayudar en algún momento del año.

6. Ahorra.

Después de un año complicado creo que todos nosotros le dimos un nuevo valor a la palabra ahorro, y este año no será la excepción, no malgastes tu dinero y empieza a ver hacia el futuro para estar más tranquilo financieramente hablando.

Es importante también tener en cuenta que este ahorro debemos ponerlo a trabajar para que no esté ocioso y genere ingresos para nosotros, en próximas entradas hablaré de opciones para poner a trabajar este ahorro.

Tener o no un año prospero depende mucho de cómo nos preparemos para el 2021 y qué tanta atención le pongamos a nuestras finanzas. Comienza con estos consejos antes de que acabe enero para blindar tu billetera.

Te invito a que me compartas con un comentario que te parecieron estos puntos.


Comentarios

Entradas populares de este blog

¿Cómo un agente de seguros puede ayudarte a darte certeza de que tu seguro cubre lo que necesitas?

La mayoría de nosotros contrata un seguro con la esperanza de estar protegidos contra imprevistos. Sin embargo, ¿alguna vez te has detenido a pensar si tu seguro realmente cubre todo lo que necesitas? Las pólizas de seguro pueden ser complicadas y, sin el asesoramiento adecuado, podrías encontrarte sin cobertura en situaciones críticas. En este artículo, exploramos cómo un agente de seguros puede ser tu aliado en garantizar que tu seguro te brinde la protección que mereces. La importancia de entender tu póliza de seguro Contratar un seguro puede parecer sencillo: eliges una póliza, pagas las primas y listo. Pero la realidad es que las pólizas de seguro están llenas de términos y condiciones que pueden ser confusos para el asegurado promedio. Es fundamental entender qué cubre y qué no cubre tu póliza para evitar sorpresas desagradables cuando más lo necesitas. En estos casos, el profesional que puede apoyarnos a poner en palabras claras y nos ayudará a resolver todas las dudas que podam...

¿Qué es un Seguro de Gastos Médicos Mayores y cómo funciona?

En México estamos muy poco acostumbrados a la cultura de la prevención, por lo que una enfermedad imprevista puede generar gastos que comprometan las finanzas familiares e, incluso, llevar a la pérdida del patrimonio de toda una vida. Una de las decisiones más acertadas dentro de la economía familiar es tener respaldado el patrimonio y eso únicamente lo puedes hacer mediante un seguro, el cual siempre será una inversión, no un gasto, porque responderá ante momentos críticos, como en el caso de las enfermedades, un accidente o una cirugía. Es sin duda, la mejor forma de prevenir desequilibrios económicos para las familias. Como su nombre lo indica un Seguro de Gastos Médicos Mayores en caso de que sufras algún accidente o enfermedad, la aseguradora cubre los gastos hospitalarios y médicos a cambio de cubrir una prima (costo del seguro). Un Seguro de Gastos Médicos Mayores abarca gastos de hospitalización, atención médica, intervenciones quirúrgicas, med...

Deducible y Coaseguro en el Seguro de Gastos Médicos Mayores: Comprendiendo su Impacto

En el complejo mundo de los seguros de gastos médicos mayores, dos términos que suelen generar confusión son el deducible y el coaseguro. Estos elementos son fundamentales para comprender cómo funcionan los costos asociados con nuestro seguro de gastos médicos mayores y cómo podemos planificar adecuadamente nuestros gastos médicos. En este artículo, exploraremos qué son el deducible y el coaseguro, y cómo afectan a los costos asociados con el seguro de gastos médicos mayores. Deducible: Desentrañando el Concepto El deducible es la cantidad de dinero que debes pagar de tu bolsillo antes de que tu seguro de gastos médicos mayores comience a cubrir los gastos médicos cubiertos. Por lo general, los seguros establecen un deducible anual, lo que significa que debes alcanzar esa cantidad en gastos médicos antes de que la cobertura de tu seguro entre en efecto. Por ejemplo, si tu deducible es de $1,000 y tienes un procedimiento médico que cuesta $800, deberás pagar esos $800 de tu bolsillo. Un...